Santa Cruz de la Serós
Algunas de sus celebraciones han perdurado sin apenas modificaciones desde la Edad Media hasta ahora. Las hogueras de San Sebastián (20 de enero), la Cruz de Mayo (3 de mayo), la romería de San Salvador (26 de junio) y la festividad de San Caprasio (20 de octubre) son las fechas más celebradas, pero no las únicas. La localidad asiste a dos actos que rebasan el ámbito local y sirven como manifestación de unión o agrupación con otras localidades de la misma comarca: las romerías de San Indalecio (primera quincena de junio) y Santa Orosia (25 de junio).
Cada cuatro años Santa Cruz de la Serós es la sede del Festival Internacional en el Camino de Santiago.
Binacua
Celebra las fiestas mayores en honor al Ángel Custodio, el 2 de octubre, aunque ahora se han traspasado al último domingo de septiembre; no obstante en octubre, se reúne todo el pueblo compartiendo una comida. Las fiestas siguen siendo modestas, pero disfrutan y se divierten, a pesar de que no tienen el carácter familiar de otros tiempos. La fiesta pequeña coincide con la romería a la ermita de la Virgen de la Peña, el día 4 de mayo.
Festival Internacional en el Camino de Santiago.